Administrar

8 ideas de menús de invierno para restaurantes

Usa estas ideas de menús de invierno para actualizar tu menú con opciones de temporada que aumenten las ventas y el volumen en los meses más fríos.

7 minutos de lectura
28/10/2020
winter-menu-ideas

¿Buscas formas de mantener la cocina ocupada durante los meses de invierno? Usa algunas de estas ideas de menús de invierno para actualizar tus ofertas con artículos nuevos inspirados en la temporada. Un menú especial de invierno es una excelente manera de generar interés y aumentar las ventas tanto de los clientes nuevos como de los actuales. 

Mientras lees, echa un vistazo a nuestra Lista de verificación de invierno para restaurantes. Para preparar tu restaurante para el invierno, puedes descargar e imprimir esta lista de verificación, en la que se incluyen tácticas que puedes implementar hoy mismo para asegurarte de que vas por buen camino para la temporada de invierno.

Principales consejos para la creación de menús de invierno

1. Apóyate en los alimentos reconfortantes 

En la conferencia de restaurantes Main Street Strong, Basu Ratnam, fundador de INDAY, una cafetería de la ciudad de Nueva York con inspiración india, observó que “las personas se sienten atraídas por la comida más reconfortante y saludable que les despierta nostalgia, comida que les recuerda a su hogar”.

Dado que cada vez hay más personas que recurren a las comidas y los productos envasados que les recuerdan a su infancia, es el momento perfecto para pensar en los platos clásicos y reconfortantes que podrías agregar a tu menú de temporada. ¿Qué comidas asocias con cenas familiares o reuniones acogedoras de invierno? Ya sea que se trate de macarrones con queso, pollo korma o galletas con chispas de chocolate, tus clientes seguramente apreciarán la incorporación al menú de un plato retro que les despierte nostalgia. 

Basu Ratnam

La gente está gravitando hacia una comida más reconfortante, saludable y nostálgica, una comida que les recuerde su hogar.

Basu Ratnam, Fundador, INDAY

2. Ten en cuenta las estaciones

Incluso en climas templados, las personas asocian la llegada del invierno con diferentes sabores y gastronomías: platos calientes y sustanciosos con una mayor complejidad de especias. Es un excelente momento para cambiar tu comida liviana de verano por comidas que sean más adecuadas para el clima frío. Por ejemplo, si sueles ofrecer ensaladas, incluye opciones con verduras asadas calientes o frutas de invierno. También puedes adoptar opciones más sustanciosas, como sopas y guisos. Otra buena manera de agregar un toque de “temporada” a tu menú es averiguar qué frutas y verduras hay disponibles a nivel local; las manzanas, las papas, las coles de Bruselas, las berzas, los cítricos, los caquis y la calabaza son excelentes opciones para preparar platos clásicos de invierno. 

3. Crea kits de comidas preparadas

Entre el trabajo, la escuela y todo lo demás, aparte de que hay menos horas de luz, muchas personas no tienen tiempo para comprar alimentos o preparar sus comidas. Evalúa la posibilidad de ofrecer desayunos, almuerzos o cenas preparados que se puedan reservar y retirar con anticipación. Si tienes la capacidad, experimenta con diferentes opciones para averiguar qué prefieren tus clientes. Dado que estas comidas se pueden consumir en el transcurso de unos días, elige alimentos que se conserven bien y que se puedan recalentar sin problema. 

4. Incluye el servicio de catering navideño en casa

Este año, las celebraciones navideñas son más importantes que nunca. Las personas están ansiosas por pasar tiempo de calidad en familia, pero no necesariamente en la cocina. ¡Quítales la presión a los cocineros hogareños de tu zona y encárgate de la comida navideña por ellos! Puedes implementar un menú de temporada con disponibilidad limitada durante las vacaciones de invierno y establecer un sistema de órdenes por adelantado para que los clientes puedan reservar sus comidas con anticipación. 

5. Hazlo en tamaño familiar

Dado que hay muchos padres, madres y niños que trabajan y estudian en casa, las personas pasan más tiempo que antes en familia y, por eso, preparar la comida es infinitamente más estresante. Agregar una opción en tamaño familiar para las comidas para llevar puede ayudarte a satisfacer las necesidades de las familias que buscan una opción fácil que no requiera cocción. Ofrece una oferta que incluya un plato principal y un par de guarniciones, o que alcance para alimentar a una familia de cuatro integrantes.

6. Ofrece alimentos básicos y provisiones para la despensa que sean prácticos

Embotella y vende tus especialidades populares (salsas, pastas y especias) que las personas puedan agregar a su orden cuando compren comida en tu restaurante.

Chen-Chen Huo, director ejecutivo de A La Couch y MAC'D de San Francisco, dijo lo siguiente a los asistentes a la conferencia de restaurantes Main Street Strong:

Chen-Chen Huo

Hacer que los clientes llenen su despensa con artículos de tu restaurante es una nueva forma de mantenerte involucrado y comprometido con tus clientes.

Chen-Chen Huo, CEO, A La Couch/MAC'D

También es una forma fácil de llegar a más clientes y aumentar tus ingresos. 

7. Vende bebidas alcohólicas de temporada

El café irlandés, el vino caliente y especiado, la sidra con especias y los ponches calientes son un guiño festivo a la temporada invernal, y una excelente forma de destacarte ante los clientes que buscan una bebida de temporada al final de un largo día. Si tu ciudad y estado lo permiten, agregar bebidas alcohólicas a tu menú de entrega a domicilio es una excelente manera de generar ventas adicionales. Debido a las regulaciones en torno a la entrega a domicilio de bebidas alcohólicas, los restaurantes asociados actuales no pueden agregarlas a su menú directamente a través del Portal de tiendas, pero pueden comunicarse con el equipo de Asistencia de DoorDash para obtener ayuda. 

8. Agrega artículos populares y de alto valor a tu menú

Determinados artículos que se ordenan con frecuencia para entregar a domicilio tienen márgenes de ganancias particularmente altos. Echa un vistazo a tus artículos más vendidos e identifica los que puedas producir con un costo de alimentos de aproximadamente el 30 % y un margen de ganancia de alrededor del 70 %. Por ejemplo, si puedes preparar papas fritas a la parmesana con aderezo de ajo y aceite de trufas por $2 o $3 y venderlas a $10, estás obteniendo grandes ganancias de un artículo complementario que a los clientes les encanta. 

Consejos para la creación de menús: ¿cómo prepararás tu menú para el invierno? 

Ya sea que elijas adoptar solo una, algunas o todas estas actualizaciones para tu menú, es probable que los cambios de temporada en el menú generen interés (¡y ventas!) en tus clientes. Solo no olvides informar a tus clientes sobre las nuevas incorporaciones por correo electrónico y a través de las redes sociales. 

Asóciate a DoorDash y aprovecha al máximo los meses de invierno.

¿Tu tienda ya forma parte de DoorDash? Actualiza tu menú en el Portal de tiendas.

Autor

Jen Brown

Jen Brown

Redactora creativa

logo subscribe to blog

Suscríbete para recibir semanalmente en tu bandeja de entrada información que te ayudará a administrar un negocio exitoso.