Administrar

Cómo preparar tu restaurante para comer al aire libre

Estos son nuestros mejores consejos para perfeccionar cada parte de tu espacio para comer al aire libre, desde la creación de menús y la oferta de productos de temporada hasta la capacitación y señalización para el personal.

13 leer menos
19/5/2020
outdoor-dining-prepare-restaurant

Ha llegado la primavera y se acerca el clima cálido, lo que significa que cada vez más clientes buscan lugares para comer al aire libre para ponerse al día con amigos y disfrutar de comidas y tragos refrescantes bajo el sol. 

Si bien es posible que, en años anteriores, hayas podido arreglártelas con algunas sillas y mesas bistró en la acera, organizar estratégicamente un área atractiva para comer al aire libre puede hacer maravillas para que logres excelentes resultados. La Asociación Nacional de Restaurantes (NRA) informa que desde marzo de 2020, el 62 % de los operadores de restaurantes de lujo y el 56 % de los operadores de restaurantes casuales han invertido recursos adicionales para ampliar su espacio para comer al aire libre a fin de poder atender de forma segura a más comensales durante la pandemia. 

¿No sabes por dónde empezar? Estos son nuestros mejores consejos para perfeccionar cada parte de tu espacio para comer al aire libre, desde la creación de menús y la oferta de productos de temporada hasta la capacitación y señalización para el personal. Tus clientes estarán disfrutando del sol (y sugiriendo a sus amigos que hagan lo mismo) en un abrir y cerrar de ojos. 

Beneficios de comer al aire libre 

Después de haber estado encerrados durante todo el invierno, tus clientes necesitan seriamente un poco de vitamina C, en especial, si tu restaurante está en una ciudad bulliciosa en la que los espacios privados al aire libre son escasos y se encuentran alejados entre sí. De hecho, según una encuesta que llevó a cabo Slate en 2020 en plena pandemia, el 36 % de los encuestados se sentía cómodo comiendo al aire libre, en tanto que solo el 15 % se sentía cómodo comiendo en un espacio cerrado con capacidad reducida. La experiencia de comer al aire libre también puede atraer a los millennials amantes de la comida, que se inclinan por los espacios para comer al aire libre por su ambiente relajado y el escenario digno de ser fotografiado. 

Si bien muchos restaurantes ampliaron las opciones para comer al aire libre como una manera de atender a los clientes durante la pandemia, estos patios, terrazas y jardines traseros también son excelentes herramientas de marketing, ya que el ambiente provoca que la atención de los transeúntes y de los usuarios de redes sociales se fije en tu restaurante. Las áreas para comer al aire libre pueden trasladar a los clientes a una piazza en Italia, una cafetería en París o un jardín secreto en India y, a la vez, ofrecer un espacio seguro y ventilado para disfrutar de una comida. Ofrecer un espacio personalizado con sillas coloridas, macetas exuberantes y sombrillas brillantes incitará a las personas a hacer rápidamente una reserva. 

Cómo preparar un almuerzo al aire libre para muchas personas

Si bien prepararte para servir comidas al aire libre puede requerir tiempo, energía e incluso una renovación, es una de las muchas estrategias de marketing creativas que pueden dar lugar a que más clientes soliciten una reserva al aire libre. Estos son los factores clave que debes tener en cuenta para crear un área para comer al aire libre muy concurrida:  

Sigue las pautas locales en materia de salud y seguridad

Desde el principio, verifica si existen pautas y restricciones vigentes relacionadas con la seguridad, tanto a nivel local como implementadas por los CDC. Esto incluye la obtención de los permisos necesarios, los límites de capacidad, las regulaciones sobre el horario de atención, las pautas con respecto a la infraestructura, los recursos para el servicio de bebidas alcohólicas y mucho más. 

Haz que tu espacio para comer al aire libre se destaque

Es posible que el espacio para comer al aire libre sea lo primero que las personas vean en tu restaurante, o podría ser el codiciado espacio apartado que adquiere reputación por el boca a boca. Si quieres pasar de tener un patio vacío a un oasis exuberante, sigue los siguientes pasos.

  • Mejora el patio. Elimina el polvo, la suciedad o la basura que contaminan la imagen visual de tu área al aire libre y crea un espacio físico en el que el personal se pueda mover con facilidad y los clientes se sientan seguros del tráfico y los transeúntes, mientras ofreces un amplio espacio para practicar el distanciamiento social. En esta etapa, sé creativo (si hay una grieta antiestética y posiblemente peligrosa en la acera, invierte en macetas grandes para cubrirla) y, a la vez, garantiza la seguridad de los clientes y mejora la estética de tu restaurante. 

  • Limpia en profundidad todos los muebles y superficies. Es probable que los muebles de exterior sean más resistentes que los que tienes en el interior del restaurante, pero también pueden ser más susceptibles a cualquier cosa que les depare la naturaleza. Cuando vuelvas a abrir el espacio para comer al aire libre en verano, comienza desde cero con una limpieza profunda de todas las mesas, sillas, bases de sombrillas y estaciones de meseros al aire libre para que estén listas para los clientes y no tengan telarañas ni polvo por el hecho de haber permanecido sin uso. 

  • Asegúrate de que los espacios al aire libre sean accesibles. Asegúrate de que las áreas al aire libre cumplan con la ADA; para ello, agrega rampas o elevadores y verifica que las mesas tengan la altura suficiente como para acomodar sillas de ruedas. Si es inevitable que un espacio para comer al aire libre pase el límite del bordillo, evalúa la posibilidad de agregar más mesas en la acera que estén accesibles para diferentes usos.

  • Piensa en las mejores soluciones de iluminación para exteriores. La iluminación ambiental prepara el escenario para los clientes que buscan tener una velada romántica, pero también es una medida de seguridad necesaria para el personal y los comensales. Busca luces de exterior resistentes que puedan aguantar el clima adverso y, a la vez, fomenten la estética que deseas: las guirnaldas de luces son especialmente populares para crear un área al aire libre atractiva.

  • Ten en cuenta las necesidades de control de la temperatura.Según la NRA, 60.5 grados Farenheit es la temperatura promedio más baja que soportarán los clientes al comer al aire libre. Si bien los clientes van en masa a comer al aire libre cuando hace 70 grados y está soleado, es posible que te cueste ocupar los asientos cuando está nublado y ventoso, o pegajoso y húmedo. En función del espacio que tengas (y la temporada de operación), invierte en lámparas de calor, ventiladores o mantas para garantizar la comodidad de los clientes en todo momento. En particular en el caso de las lámparas de calor, consulta las pautas locales con anticipación para saber cuáles son las restricciones vigentes que podrían afectar el tipo de lámpara que puedes obtener según la infraestructura que tienes.  

Expándete a nuevos espacios

De acuerdo con lo que tu restaurante tenga a disposición, tal vez puedas ampliar el espacio para comer al aire libre durante la temporada o en función de un ajuste de las pautas locales. Muchas regulaciones que se adaptaron para ampliar las opciones para comer de manera más segura continúan debido a su popularidad. Te mostramos algunas formas en que puedes aprovecharlas:

  • Crea un parklet. Si se permite en tu zona, estas extensiones de la acera transforman las calles y zonas de estacionamiento en opciones dinámicas para comer, y muchas de ellas cuentan con diseños exclusivos, vegetación e iluminación emblemáticos de cada restaurante. Verifica si tu cuidad tiene planes de cerrar las calles o abrir estacionamientos de modo tal que los restaurantes tengan capacidad para mesas adicionales. 

  • Alquila un patio cercano. Si tu restaurante se encuentra en una zona con muchas tiendas y sabes que algunos de tus vecinos no están usando su espacio al aire libre, pregúntales si lo puedes alquilar para colocar mesas adicionales. Hacerse amigo de los vecinos tiene muchos beneficios, y asociarse con negocios cercanos incluso podría traerte más clientes a través del boca a boca. 

  • Extiéndete hacia la acera. Si has limitado tu espacio para comer al aire libre a unas pocas mesas frente a la puerta de ingreso, evalúa la posibilidad de extender este espacio a la acera e incluso a la vuelta de la esquina si tu municipio lo permite. Tener mesas adicionales no solo te brinda la posibilidad de generar más ventas, sino también atrae más atención al restaurante cuando las personas pasan caminando. 

Brinda capacitación al personal sobre los protocolos para las actividades al aire libre

Una infraestructura diferente va de la mano de métodos operativos diferentes, que requieren comunicación estratégica entre los empleados y un plan de acción para la organización, la limpieza y el servicio. Estas son algunas cuestiones que el personal debe tener en cuenta: 

  • Cronogramas de limpieza. Crea una lista de verificación especial para la limpieza y el mantenimiento de los espacios al aire libre a fin de asesorar al equipo con respecto a qué se debe limpiar y cuándo, desde barrer al final de la noche hasta desinfectar las mesas para reabastecer la estación de meseros al aire libre. 

  • Pautas para el lavado de manos. Aunque es posible que los miembros del equipo de atención al aire libre estén más lejos de los fregaderos de lo que estarían en el comedor, asegúrate de que sigan lavándose las manos con frecuencia después de limpiar las mesas y antes de trasladar comida o bebidas. Los meseros y clientes también agradecerán poder contar con desinfectante de manos en una estación al aire libre.  

  • Frecuencia de rotación de mesas. Para que haya un rápido recambio en las mesas más populares al aire libre, capacita a los recepcionistas sobre una rotación de mesas eficaz o, mejor aún, planifica la asignación de las mesas con anticipación mediante el sistema de gestión de reservas, de modo que los meseros no se sientan abrumados al tener que atender tantas mesas al mismo tiempo. Además, dado que muchas áreas para comer al aire libre están separadas físicamente del resto del comedor, para ayudar al personal, no dividas las secciones a fin de incluir muchas mesas en el comedor y al aire libre; si lo haces, es probable que se olviden de que hay personas sentadas afuera. 

Crea pautas claras y coloca carteles para los clientes

Un viejo problema que implica comer al aire libre tiene que ver con los clientes que se sientan en una mesa vacía sin antes anunciarse a un recepcionista o mesero. Para evitar esta situación, establece pautas claras para los clientes desde el principio, incluidas las siguientes: 

  • Cómo y dónde anunciarse. Coloca carteles para que los clientes sepan cómo conseguir una mesa (por ejemplo, ingresar para hablar con un recepcionista o esperar afuera para que les asignen una mesa), especialmente si necesitas tomarles la temperatura o hacer un rastreo de los contactos antes de que se sienten.  

  • Normas con respecto a dónde y cuándo usar mascarilla. Incluye letreros en los que se solicite el uso de mascarilla en función de las regulaciones locales o de acuerdo con la política del restaurante. Asegúrate de que tu equipo conozca las políticas más recientes, de modo que pueda hacerlas cumplir activamente. 

  • Cómo pagar. Es posible que, durante la pandemia, hayas actualizado el proceso de pago para minimizar el contacto entre el personal y los comensales. Asegúrate de que el personal informe a los clientes cómo pueden pagar: a través de una aplicación o un código QR, con un lector de tarjetas que se encuentra junto a la mesa o por medio de un mesero cuando terminen de comer. 

Crear menús para comer al aire libre da sus frutos

Ofrecer artículos del menú exclusivos para comer al aire libre es una forma en que seguramente atraerás a diferentes comensales, ya sea que busquen picotear algo o disfrutar de una comida completa. Aunque el menú de invierno puede haber tenido que ver con la comida casera y los platos abundantes, el menú de verano debe incluir alimentos de temporada (por ejemplo, tomates, calabacín y maíz) y bebidas frescas y refrescantes

Cuando comiences a elaborar el menú, recuerda que estos platos se disfrutarán cuando haga calor. Por eso, se prefieren opciones más livianas y frías, como una ensalada de burrata y ceviche, en lugar de filete con papas fritas o pollo asado. Los artículos del menú que hacen honor a la temporada, desde los cócteles con hierbas frescas hasta los buñuelos de calabacín, harán que el final de la melancolía del invierno se celebre y se valore aún más.  

Una vez que tu oasis al aire libre esté arreglado, prolijo y listo para recibir a los clientes, haz correr la voz en las redes sociales, en el boletín informativo que envíes por correo electrónico y en tu sitio web, y destaca si se puede reservar con anticipación o si el servicio es por orden de llegada. En el caso de los clientes que aún pueden desconfiar de salir a comer afuera (o cuando tu espacio al aire libre alcance su capacidad máxima), infórmales que pueden disfrutar de todos los deliciosos platos favoritos en casa a través del servicio para llevar y de entrega a domicilio

¿Buscas formas más atractivas de promocionar tu restaurante este verano? Descarga el Calendario y kit de herramientas de marketing de restaurantes de 2023 para obtener nuestros mejores consejos para la temporada.

Autor

Sara DeForest

Sara DeForest

Redactora creativa

logo subscribe to blog

Suscríbete para obtener información que te ayudará a administrar un negocio exitoso, y que se envía semanalmente a tu bandeja de entrada.