Abierto

Estrategia de ubicación de restaurantes: cómo elegir la ubicación de un restaurante

Ya sea que vayas a abrir un restaurante nuevo o que quieras expandirte, estas son consideraciones clave para desarrollar la estrategia de ubicación de tu restaurante.

9 minutos de lectura
20/1/2022
restaurant location strategy

Hay algunas cuestiones obvias que se deben tener en cuenta en lo que respecta a la estrategia de ubicación de tu restaurante: ¿cuánto estás dispuesto a gastar en alquiler? ¿Cuánto espacio necesitas? ¿Cuál es el mejor vecindario para tu base de clientes objetivo?

Pero más allá de estas preguntas básicas, hay preguntas adicionales que son igualmente importantes y no tan evidentes. Estos son algunos consejos para ayudarte a entender por qué la ubicación del restaurante es importante y optimizar tu búsqueda del mejor lugar para abrir tu negocio.

Conoce el nicho de tu restaurante

Los restaurantes de comida rápida informal, las cocinas en la nube y los puestos de comida tienen necesidades muy diferentes en lo que respecta a la estrategia de ubicación de los restaurantes. Para averiguar cuál es la tuya, es importante saber qué tipo de establecimiento es tu negocio y qué tipo de experiencia quieres que tengan tus clientes. Estas son algunas preguntas que debes hacerte antes de abrir un restaurante:

  • ¿Comerán los clientes principalmente en el local u ordenarán comida para retirar? Si tu objetivo es crear una experiencia gastronómica para tus clientes dentro del local, necesitarás el espacio para hacerlo. Algunos expertos recomiendan ubicaciones donde puedas destinar el 60 % de tu espacio a los comensales y el otro 40 % a tus operaciones. Sin embargo, si no planeas atender a los clientes en tu espacio, puedes ser más flexible.

  • ¿Qué tipo de atmósfera quieres crear? Existen muchos tipos de ambientes, desde cordiales restaurantes de vecindario hasta experiencias exclusivas. Antes de que puedas encontrar el mejor espacio para hacer realidad el restaurante de tus sueños, necesitas una visión clara de la experiencia que deseas ofrecerles a tus clientes. Considera lo que necesitarás para mantener ese ambiente, desde el vecindario hasta la altura de los techos, el acceso a luz natural, la disponibilidad de asientos al aire libre y más.

  • ¿Dónde y cómo se preparará la comida? En tu cocina habrá necesidades específicas según el tipo de comida que sirvas. Por ejemplo, ¿vas a hornear pasteles de boda o a preparar sushi? Para visualizar el espacio físico adecuado para tu cocina, determina exactamente qué elementos necesitarás y los espacios de preparación de alimentos que requieres para crear tus platillos exclusivos.

Elige un vecindario para tu restaurante

Un vecindario es lo que te conecta con tus clientes, tanto en persona como a través de tu radio de entregas a domicilio. Cada vecindario tiene una personalidad distinta, y debes asegurarte de que tu restaurante tenga un carácter que coincida con esta. Dedica tiempo a cada área que estés considerando y toma nota de lo que ves.

Estas son algunas preguntas que debes tener en cuenta al desarrollar una estrategia de ubicación para tu restaurante:

  • ¿Hay mucha o poca actividad durante el día? ¿Y por la noche?

  • ¿Hay muchas oficinas o trabajadores en las cercanías, es decir, una gran multitud que busque opciones rápidas para almorzar?

  • ¿Ofrecen los restaurantes cercanos espacios para comer en el local o son la mayor parte de sus operaciones de entrega a domicilio?

  • ¿Hay otros negocios en el área que generen mucho tráfico peatonal o prefiere la gente conducir más, lo cual haría necesario tener opciones de estacionamiento?

  • ¿Cómo son otros restaurantes de la zona? ¿Son similares al tuyo o proporcionaría tu restaurante una alternativa única a lo que los otros ofrecen?

  • ¿Hay un grupo de edad o un sector demográfico que predomine en el vecindario? Por ejemplo, observa si hay familias con niños, jubilados, trabajadores y otros grupos que debas tener en cuenta al establecer tu menú y horarios.

  • ¿Es la estacionalidad un factor importante en ese vecindario? ¿Lo visita más gente durante una determinada época del año, según las condiciones climáticas o las actividades de la comunidad local?

Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a obtener datos clave sobre el panorama competitivo, el tráfico peatonal y el mercado local del vecindario.

Piensa en los detalles de la logística

Detalles como las opciones de estacionamiento y la visibilidad en la vía pública son factores fundamentales para que los clientes conozcan los platillos que ofreces. Contar con un lugar en donde los comensales puedan estacionarse podría ser el factor que los lleve a tu local. Además, una buena visibilidad desde la calle puede atraer a nuevos clientes que no te habrían descubierto de otra manera. 

Tómate el tiempo para profundizar en detalles como estos cuando encuentres la mejor ubicación para tu restaurante:

  • ¿Es accesible este espacio? Si planeas recibir comensales en el local, debes asegurarte de que el espacio sea atractivo y accesible para todos. Mientras observas un espacio e imaginas un posible diseño, deberías considerar si te permitirá cumplir con ciertas regulaciones, como las propuestas por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA). Una ventaja adicional sería encontrar un lugar con buenas opciones de transporte y estacionamiento para los comensales que te visiten.

  • ¿Me dará esa ubicación una buena visibilidad? Recuerda todas las veces en las que te topaste con un restaurante que te encantó. Ahora piensa en dónde estaban ubicados. Un fachada atractiva en una calle concurrida puede ser todo lo que necesites para atraer comensales y convertirlos en clientes habituales. Una ubicación a la que los clientes solo puedan encontrar si conocen a tu restaurante de antemano podría hacer que los pierdas. O, por el contrario, podría ser de gran ayuda si la marca de tu restaurante prospera al pasar desapercibida (y si planeas usar otros medios para aumentar la visibilidad, como una sólida estrategia en redes sociales). Siempre que veas una posible ubicación, pregúntate si tiene una buena visibilidad.

  • ¿Está interesada la gente del vecindario en el tipo de comida que ofreces? Al analizar los vecindarios, debes evaluar no solo si tu establecimiento concuerda con la zona, sino también si habrá demanda por el tipo de comida que ofreces. Concéntrate en la demanda, habla con la gente que vive en el vecindario e investiga a los clientes para determinar cómo responderían a tu menú y a tus productos. Es difícil predecir a la perfección el comportamiento de cada cliente, pero deberías tratar de mudarte a un espacio donde generes entusiasmo por tu llegada para que siempre puedas contar con los clientes locales.

Cómo encontrar un espacio para establecer tu restaurante

Una vez que tengas una idea del vecindario, concéntrate en la zona que estás considerando. Piensa en la cuadra donde planeas ubicarte y los vecinos: ¿estarás cerca de ruidos fuertes o aromas desagradables? ¿Estarás en medio de muchos restaurantes similares? ¿Es fácil acceder al transporte público o tienes un espacio de estacionamiento? ¿Tiene mucho tráfico peatonal el lugar que estás considerando? Y, si es así, ¿coinciden esas personas con tus clientes objetivo? Las respuestas a estas preguntas pueden ayudarte a determinar si un espacio es adecuado para ti.

A menos que estés buscando propiedades nuevas, también es importante conocer la historia de un edificio o tienda. ¿Qué tipo de establecimiento ocupaba el espacio que estás considerando? Por ejemplo:

  • ¿Tiene una cocina? Si planeas mudarte a un espacio que antes era un restaurante, es posible que des por hecho que tendrá la infraestructura para el tuyo, pero ese no siempre podría ser el caso. Los hornos para una panadería son muy distintos a las freidoras para una hamburguesería. No necesitas mudarte a un espacio que tenga todo lo que necesitas, pero sí que necesitas uno que pueda ocupar el tipo de equipo que planeas utilizar.

  • ¿Qué tipo de negocio vas a sustituir? Si vas a abrir un local nocturno en un espacio que antes era un tranquilo café, la inauguración podría causar revuelo en el vecindario, lo cual podría ser positivo, pero es algo que debes tener en cuenta. Si planeas servir bebidas alcohólicas, investiga si los anteriores ocupantes también tenían una licencia para vender alcohol.

En última instancia, debes preguntarte: ¿tengo la oportunidad de llenar un vacío en este vecindario? Si la respuesta es sí, entonces sigue adelante.

Más ayuda con la estrategia de ubicación de tu restaurante

Dado que la ubicación del restaurante es muy importante, también puede ser la parte más costosa de abrir uno. Echa un vistazo a cómo atraer inversionistas a tu concepto.

Cualquiera que sea la ubicación que elijas para tu restaurante, un socio como DoorDash puede ayudarte a conectar con los clientes en tu zona, comercializar tu restaurante, administrar las órdenes de entrega a domicilio y más. Descubre cómo optimizar tu ubicación para los servicios de retiro y entrega y regístrate en DoorDash hoy mismo.

Autor

Andrew McCarthy

Andrew McCarthy

Líder de contenido

logo subscribe to blog

Suscríbete para recibir semanalmente en tu bandeja de entrada información que te ayudará a administrar un negocio exitoso.