Para un emprendedor, abrir un restaurante es un gran primer paso. Requiere organización, determinación y paciencia. Las horas de trabajo son muchas y los márgenes de ganancia son escasos.
A pesar de los obstáculos, muchas personas excepcionales logran abrir restaurantes con muy poco y tienen éxito. ¿Cuál es una de las fuerzas impulsoras detrás del éxito? La comunidad.
Para los propietarios de restaurantes, no se trata solo de poner los platos en la mesa. Se trata de preparar comida con una historia y nutrir a las personas con tradiciones únicas. Para muchos, especialmente los inmigrantes, tiene que ver con rendir homenaje a tus raíces, crear una comunidad y retribuir.
Los restaurantes como extensión de la familia
Chieff Bosompra abrió originalmente Aunty Lucy’s Burgers, un lugar de moda en el centro de Toronto, para honrar a su abuela, cuyo nombre lleva el restaurante. “Ella fue mi guía, alguien que siempre creyó en mis ideas”, cuenta.
Aunty Lucy’s le permite a Bosompra compartir su amor por las smashburgers y, a la vez, rendir homenaje a su país natal, Ghana. Además de las famosas hamburguesas, que llevan el nombre de los destinos más conocidos de Ghana, el restaurante también ofrece comidas callejeras regionales y populares, como kelewele y plátano frito.
Para Asha Wheeldon, fundadora del restaurante vegano africano Kula Kitchen, abrir su restaurante también fue un asunto familiar. Wheeldon tenía once años cuando su familia se mudó de Kenia a Canadá.

I learned about working with dough from my aunts, my mother, and my grandmother. I want to honor some of those inspirations by offering nourishing, plant-based foods
En Kula Kitchen, se basa principalmente en el uso de vegetales frescos y los ofrece con un perfil de sabor del este de África que a los comensales les encanta.
Y en el caso de Akil Jassani, propietario de Take it and Go, con sede en Calgary, la familia se encuentra en el centro de todo lo que hace.

Seeing my parents and the struggle that they went through immigrating to Canada, because of that, a lot of our work together is trying to push them forward and trying to grow as a family as well as a business.
Jassani opera Tikka N Tequila, un food truck de comida de fusión indio-mexicana, así como Confetti, un food truck enfocado exclusivamente en postres dulces. Él rinde homenaje a su herencia india al incorporar las recetas de su familia en sus platos.
Las samosas de Tikka N Tequila son un buen ejemplo. “Ya no muchas personas se toman el tiempo para doblarlas”, dice con orgullo.
En el caso de Deepak Chadha de Signature Indian Cuisine, con sede en Whitby, la familia también es el núcleo de las ofertas de su restaurante, que hunden sus raíces en las tradiciones culinarias de la India. Chadha da crédito a su madre por enseñarle el arte de cocinar al amasar pan en la encimera de la cocina, y a su esposa como su motivación para seguir adelante.

Family is the backbone of where we are today. At the end of the day, this is for family, to family, and with family.
Los restaurantes unen a las personas
Itamar Shani, chef y dueño de Chickpea, con sede en Vancouver, es un propietario de restaurante que se ha tomado muy en serio la creación de una comunidad en todos sus esfuerzos empresariales. El lema de su restaurante es: “Ayúdanos a difundir la Chickpaz”.
Oriundo de Israel, Shani pretende crear una comunidad desde adentro. Al haber atravesado su propia mala racha cuando no podía conseguir trabajo apenas llegó a Canadá, quería facilitarles la vida a sus trabajadores.

As an employer, we encourage individuality — so each person can be themself. I believe in energy. When people come into a space, if the energy is balanced, they feel it.
Shani también reflexiona sobre cómo influyó la comunidad cuando abrió Chickpea. “Cuando llegué por primera vez a este lugar, lo recorrí y hablé con diferentes personas, e inmediatamente sentí una sensación de comunidad. Main Street tiene una vibra de pensamiento futurista y progresivo. Me sentí bienvenido. Abrí este lugar para ser parte de esta nueva forma de pensar”.
Como lo explica Itamar: “Chickpea no es solo un negocio; intentamos crear una comunidad”.
Asha Wheeldon de Kula Foods también establece una conexión fundamental entre la comida y las personas. “Soy de Kenia, y uno de los primeros valores que aprendí fue la conexión a través de compartir espacio y recursos. La comida me permitió conectarme con la comunidad”.
Los restaurantes ayudan a retribuir a la comunidad
Especialmente para los propietarios inmigrantes, mujeres y pertenecientes a otros grupos de escasos recursos, los restaurantes pueden ser una oportunidad para devolver algo a la comunidad. Definitivamente, este ha sido el caso de Chieff Bosompra de Aunty Lucy’s.

I’m prideful of my background, and this is my way of giving back to my country and my community. I want to show kids from different backgrounds that you can jump into a space that’s unrepresented. If you have an idea, something you’ve been wanting to do, just try it.
Asha Wheeldon siente una pasión similar por que se tenga en cuenta y se represente a los grupos minoritarios en la comunidad en general. Después de mudarse a Vancouver, Wheeldon sentía que le faltaba algo. “Fue una de las primeras cosas que noté. Parecía que a los espacios les faltaban voces, comida y cultura de personas de color”.
Con Kula Foods, está comenzando a cambiar eso. “Quiero crear acceso a comidas vegetarianas que sean saludables y nutritivas”.
Los subsidios de emprendimiento y acceso de DoorDash pueden ayudar a igualar las condiciones y aumentar el acceso a oportunidades para pequeñas empresas que son propiedad de mujeres, inmigrantes y personas de color. Las tiendas inscritas en los programas de emprendimiento y acceso se conectan con recursos y beneficios, como capital de bajo interés, asistencia técnica y educación, así como con oportunidades para tener una mayor visibilidad. Además, todos los restaurantes independientes canadienses inscritos en el programa de emprendimiento y acceso obtienen una membresía gratuita de Restaurant Canada, que incluye descuentos en productos, suministros y servicios; seguro médico; y acceso a eventos y capacitación.
Asociaciones para hacer crecer tu restaurante
Cada uno de estos cinco propietarios de restaurantes sabe un par de cosas sobre la perseverancia: lo que se requiere para abrir un restaurante y mantenerlo a flote. Cuando se le pregunta a Itamar Shani cómo hace para seguir adelante, él dice: “Debes ser paciente, mantenerte enfocado, calmar la mente y simplemente hacer”.
Las asociaciones también son una parte importante para el progreso. Un socio de entrega como DoorDash puede desempeñar un papel fundamental en las operaciones de un restaurante. Asha Wheeldon de Kula Foods afirma: “DoorDash ha generado oportunidades al presentarnos un mercado más amplio”.
Akil Jassani de Take it and Go agradeció algunas de las pequeñas cosas con las que DoorDash ayudó al principio. “DoorDash causó una gran primera impresión: calcomanías que podemos usar para sellar los productos, tarjetas de regalo que podemos entregar a los clientes leales o carteles para ayudar a nuestros Dashers a encontrar diferentes lugares. Esas pequeñas cosas ayudan en gran medida, en especial, cuando se trata de algo que nunca antes has hecho”.
Obviamente, el beneficio más tangible de DoorDash es el aumento del crecimiento de los ingresos. Signature Indian experimentó un aumento de entre el 15 % y el 20 % en sus ingresos desde que se registró en DoorDash. Si eres propietario de un restaurante y buscas hacer crecer tus servicios de entrega a domicilio, regístrate en DoorDash hoy mismo.